Cómo salvar un móvil del agua

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre. El mejor amigo del móvil es la secadora de pelo, comprobado por este móvil en sus carnes. El móvil se te cae al río, eres más chulo que el negrito del anuncio entre olas buscando cobertura "¿se me oye?" o sencillamente parece que tiene mayor atracción por tu agüita amarilla que por ti. Si ya te ha sucedido, NO tiene remedio ¡Esto es para gente previsora!
Los hay que dicen que da igual, que te compres otro. Pero para el que tiene un móvil que funciona bien, que tiene tropescientos contactos en la agenda y está configurado como más te gusta, merece la pena intentar salvarlo. Este ya lleva 6 meses y funciona igual.
Continuar leyendo... Comentarios (6) Añadido por aproximo Friday, 01 de June de 2007 - 20:42
Llamadas y prefijos a Chile
Los prefijos de ciudades de Chile han sido actualizados. A parte de la región metropolitana, ahora se muestran otras ciudades principales situadas en todas las regiones de Chile, como llamar a Valparaíso, llamadas a Punta Arenas ó Isla de Pascua.
Recuerda que son útiles para todo el mundo, pero si llamas desde España con el 902055169 delante, te saldrán más baratas [cómo llamar más barato]
Comentarios (0) Añadido por aproximo Monday, 23 de April de 2007 - 23:04
Prefijos de Perú y Colombia actualizados
Dicen que en abril, lluvias mil, así que aprovechando la falta de sol actualizamos los prefijos de Perú y Colombia, pues sobre todo el primero contenía muchos errores.
Recuerda que tanto los indicativos de Colombia, por ejemplo para llamar a Medellín, sirven desde cualquier país. Lo mismo sucede con Perú y cualquier otro destino listado en Aproxima: llamar a Arequipa es muy sencillo. Varios prefijos estaban equivocados y han sido corregidos hasta la fecha actual.
Comentarios (2) Añadido por aproximo Tuesday, 03 de April de 2007 - 17:17
Situación de las telecomunicaciones en España
Hasta el mes de enero de este año 2007, este es el saldo:
La cantidad de líneas de teléfono fijas contratadas fueron un 18,3 por ciento menos que hace un año.
La banda ancha aumenta su penetración hasta las 6.798.232 líneas, hasta 15,2 líneas por cada 100 habitantes, frente a las 11,5 de hace un año. Por fin aumenta decididamente, sobre todo el adsl y algo el cable: 35.659 líneas contratadas.
- Yoigo ganó 8.754 clientes y perdió 46
- Carrefour y Happy Móvil ganaron 564 clientes y perdieron 328 con la portabilidad
- Orange consiguió mediante la portabilidad 101.620 clientes nuevos, pero perdió 193.913, lo que les deja con 92.284 usuarios menos
- Vodafone fue el operador que más clientes ganó con 130.544, pero al perder 101.452, por tanto sólo ganó 29.092.
- Movistar registró una importante pérdida neta de clientes con 31.793, al ganar 117.699 clientes y perder 149.492
Parece que comienza, por fín, a existir una tendencia a la liberación de las telecomunicaciones con la entrada de un nuevo operador en móviles, y en banda ancha gracias al despliegue del cable.
Comentarios (0) Añadido por aproximo Monday, 19 de March de 2007 - 20:27
Comparativa de correos electrónicos gratuitos en español
¿Cómo elijo un correo electrónico gratuito web? ¿Cuál es el mejor para mi?
Febrero 2007Describiremos varias características básicas de cada correo electrónico, para permitirte elegir uno o varios según tus gustos y necesidades. En particular, hablamos de Hotmail, Yahoo! Mail y GMail, los dos primeros con millones de usuarios.
- Todas permiten ...
- Enviar "mails" desde cualquier ordenador (o dispositivo) con conexión a internet
- Crear una dirección para poder entrar en chats o pedir información comercial sin exponer tu cuenta principal
- Bloquear el correo basura o spam. Quien no sabe lo que es, es porque no utiliza el email.
- Mantener contacto con todo ser querido o colega (pero esto ya lo sabes)
- Qué requisitos mínimos debo exigir
- Además de bloquear el spam, deben bloquear los virus de una forma casi automática. Si no hay antivirus, no es fiable.
- Todo el espacio posible, porque con fotos y otros adjuntos, aunque mantener bien limpio el correo es siempre una buena opción
- Organización del correo intuitiva
- Importar y exportar libretas de contacto de/a otros correos web o pop
- "Extras" asociados a utilizar sus servicios, servicios de chat
- Cómo se mantienen gratuitos. Es importante conocer qué más nos van a ofrecer a cambio de esa gratuidad.
- Publicidad. Hay de muchos tipos: textos automáticamente asociados al contenido, mayoría de gráficos, adjuntos a los sistemas de chat...
- Boca a Boca: entre más usuarios tengan, más fácil que entren otros amigos y familiares, que utilicen esa publicidad
- Cuáles son
Hotmail de Microsoft.Pros: Ofrece 250MB de espacio (25 para nuevas cuentas hasta comprobar su veracidad), envío de adjuntos hasta 10 MB, utilización de MSN Messenger (aunque no es necesario Hotmail para usar Messenger), imitación de Outlook, organización de correos por carpetas, accede a tu correo localmente desde Outlook Express. Contras: una interfaz de uso algo recargada y lenta debido a publicidad, desactivan tu cuenta si no la usas en 1 mes y la borran si no la usas en 3 meses. Leer condiciones.
Yahoo! Mail. Pros: Aporta 1 GB de espacio, casi como tener un lector de correo instalado localmente (como Outlook Express) gracias a sus menús con click derecho, utilización del teclado (ejemplo borrar con el botón Supr) y múltiple selección de correos, organización de correos por carpetas, ver contenidos de otras webs con RSS, acceso POP para leer correo local, activación de ausencia por vacaciones, Yahoo Messenger (compatible con el de Microsoft). Contras: desactivan tu cuenta en 4 meses si no la usas , debes "salir del todo" cuando entres desde un lugar público, la publicidad y consejos ocupan mucho espacio.
GMail: El último contendiente de los "grandes". Es el email de vanguardia ahora mismo, donde se fijan los demás para copiar. Pros: Revoluciona con casi 3GB de espacio, funcionalidades parecidas a Yahoo pero ampliadas: en vez de organizar carpetas, el email se clasifica por etiquetas y con tanto correo disponible, lo mejor para encontrarlo es buscarlo con la casilla superior; es el más rápido hasta ahora gracias a que guarda el correo mientras escribes o guarda los adjuntos mientras haces otras tareas; chat integrado; correos organizados de forma contextual, es decir, las conversaciones se mantienen juntas; puedes utilizar la cuenta con otra identidad y otro correo electrónico; puedes centralizar el uso del correo de cualquier empresa desde sólo esta cuenta de correo; puedes usar hojas de cálculo y documentos como Excel y Word. Contras: la publicidad contextual (alguno la situaría en pros), la sensación de estar aportando a un gigante información sensible aunque aseguren que todos sus servicios son automatizados y no leen el correo.
- Los más "pequeños", aunque no debe faltar su mención pues son una alternativa libre. Correo de Terra con 20Mb de espacio, Mixmail con 10Mb de espacio y Correo Orangemail con 50Mb de espacio, cada uno siendo la opción gratuita de los operadores de telefonía principales en España pero sin estar atados a sus servicios.
Continuar leyendo... Comentarios (9) Añadido por aproximo Wednesday, 21 de February de 2007 - 23:49
Me cuelgo del móvil
Todos sabemos lo importante que es la telefonía móvil, pero nunca es tan importante como nos quieren hacer creer algunas empresas de móvil, sobre todo porque ahí radica su beneficio. Hágamonos algunas preguntas:
- ¿Pero acaso es tan importante tener y usar el móvil?
- ¿Cómo quedaban los amigos antes de que hubiera móvil?
- ¿Qué pasaría si no usásemos el móvil durante 24 horas?
Cada uno tendrá sus respuestas a las preguntas, pero lo que es cierto es que la dependencia actual del usuario español en el uso del móvil es enorme, tanto que la penetración en el mercado es superior al 100% (más de uno tiene dos móviles o más).
La responsabilidad de cada usuario de utilizar la telefonía móvil con medida es más importante que una huelga ya convocada contra las subidas de las tarifas de Movistar, Orange y Vodafone, pero otra huelga se convoca para meter presión y reduzcan sus tarifas abusivas, esta vez el día 1 de marzo de 2007. Sabemos que pueden reducir márgenes de beneficio si los usuarios somos conscientes de nuestro poder.
A partir del 1 de Marzo, el contrato solución 10 de Orange cuesta 15 euros/mes, en vez de 10, y Telefónica Móviles se escuda en una mejora del servicio para subir sus tarifas indiscriminadamente. ¿Vodafone? Lo mismo.
Comentarios (0) Añadido por aproximo Friday, 09 de February de 2007 - 13:07
Huelga de móviles el martes 6 contra la subida de tarifas
Móviles apagados el 6 de Febrero
Los operadores móviles en España quieren subir sus tarifas a principios de marzo para compensar el efecto de la nueva ley que prohibirá la práctica del redondeo en las llamadas.
La idea de las compañías de móviles es aumentar el precio del establecimiento de llamada -fijado ahora por todos los operadores en 12 céntimos- y el del precio por minuto.
Telefónica ya anunció que a partir del 1 de marzo el precio de establecimiento de la llamada subirá de 12 a 15 céntimos de euro -un 25%- y también subirá la tarifa nominal por minuto.
Telefónica Móviles es el principal operador en España, con 21 millones de clientes y una cuota de mercado que roza el 46%. Con la subida de las tarifas, el precio medio por minuto subirá un 16% al pasar de 18,4 céntimos a 21,45 céntimos, según cálculo del diario 'Expansión'.
Orange y Vodafone anunciarán en los próximos días cuáles serán las subidas de sus tarifas, similares a las de Movistar.
Continuar leyendo... Comentarios (4) Añadido por aproximo Monday, 05 de February de 2007 - 18:13